Nombrar para existir: la urgencia de incluir variables de identidad de género en Guatemala
En una reunión realizada en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, nuestra directora ejecutiva Stacy Velásquez subrayó lo vital que resulta incorporar variables de identidad de género —como mujer trans, hombre trans, persona no binaria, queer e intersex— en los sistemas de información y políticas públicas del país. El espacio contó con la participación de diversos grupos y colectivos de personas trans, lo que fortaleció el carácter colectivo de la propuesta.
Velásquez recordó que países como Argentina, Chile y Colombia ya han avanzado en la inclusión de categorías diversas en censos, encuestas y planes de salud, lo que ha permitido visibilizar y atender mejor las necesidades de las poblaciones trans y no binarias. Guatemala, afirmó, tiene la oportunidad de convertirse en referente regional si adapta sus registros oficiales para reflejar la realidad de estas identidades.
“No podemos hablar de salud integral y diferenciada si no existen variables de registro que reconozcan nuestras identidades”, enfatizó.
Estas categorías no solo permiten un abordaje sensible y respetuoso en la atención estatal, sino que además fortalecen el sistema de salud, garantizan derechos humanos y abren paso a marcos legales más inclusivos.
La propuesta de las organizaciones Trans busca que Guatemala adopte variables específicas: mujer trans, hombre trans, persona no binaria, queer e intersex. Su inclusión facilitaría la recolección de datos, el diseño de políticas públicas basadas en evidencia y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
“Nombrar, reconocer y proteger estas identidades no es un favor: es una responsabilidad ética y legal”, recalcó Velásquez, recordando que las culturas mesoamericanas ya reconocían expresiones de género diversas más allá del binarismo.
La ausencia de estas variables invisibiliza a miles de personas trans y no binarias en Guatemala y limita su posibilidad de acceder a servicios adecuados de salud, justicia y protección. Para OTRANS-RN, contar con ellas es un paso imprescindible hacia una sociedad más justa, humana y plural.
📲 Síguenos en nuestras redes sociales y acompáñanos en la defensa de los derechos y la dignidad de las mujeres trans y de las diversidades en Guatemala y la región.
https://www.instagram.com/infootrans/
https://www.facebook.com/reinasdelanoche1/