CASOS DE LOS NOVENTAS
María Conchita Alonso. 1,997
Persona travesti de Jutiapa. Ejerció el trabajo sexual en las calles del centro histórico de Guatemala. La asesinaron por un disparo, a pasos de la sede de OASIS, organización LGBT de los noventas, sobre 5 avenida y 11 calle de la zona uno. Se identificaron a los posibles agresores como miembros del ejercito. Se creó la Asociación amigos de María Conchita, que llevó a cabo una misa y caminata, considerada la primera marcha LGBT del país. Su muerte desató denunciar a nivel internacional contra el gobierno de Alvaro Arzú.
Stacy Estupinian. 1,997
Joven Drag Queen, conocida en los círculos gay por su participación en eventos de belleza y espectáculos musicales en discotecas como Caché. Atacada a golpes casi hasta la muerte, abandonada en un camino a las afueras de Guatemala, sería trasladada a un Hospital, donde falleció días después. La única forma de identificarla fue por un tatuaje de eclipse que se había realizado de forma reciente.
Astrid La Fontain. 2,000
De apariencia femenina. Destacaba por su maquillaje profesional, imponiendo moda entre transformistas y acercando a las mujeres trans a un maquillaje más natural. Entraba a las discotecas siempre coronada. Se dice que «se tapaba la nariz al entrar a dichos lugares» como signo de menosprecio por la hipocresía de la comunidad. Defensora de la no violencia en contra de las trans. Asesinada en la 5a. Avenida y 12 calle. El atacante profirió un insulto al momento de matarla: «Hueco tenías que ser». Fue velada por la Organización OASIS.
.